Fatiga cíclica y resistencia torsional de tres instrumentos reciprocantes diferentes de níquel-titanio tratados térmicamente

Objetivos: El objetivo de este estudio fue evaluar la resistencia a la fatiga cíclica y torsional de los sistemas de instrumento único reciprocante Reciproc Blue 25.08 (VDW GmbH, Múnich, Alemania), ProDesign R 25.06 (Easy Dental Equipment, Belo Horizonte, Brasil) y WaveOne Gold 25.07 (Dentsply/Tulsa Dental Specialties, Tulsa, OK, EE. UU.). Materiales y métodos: Se emplearon […]

Resistencia a la fatiga cíclica y torsional de limas reciprocantes únicas fabricadas con diferentes aleaciones de níquel-titanio

Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar la resistencia a la fatiga cíclica y torsional de los siguientes sistemas de instrumentos reciprocantes únicos: ProDesign R 25.06 (Easy Equipamentos Odontológicos, Belo Horizonte, Brasil), Reciproc R25 (VDW GmbH, Múnich, Alemania) y Unicone L25 (Medin SA, Novo Mesto, Moravia, República Checa). Métodos: Se utilizaron sesenta instrumentos de […]

Microtomografía Computarizada versus Método de Corte Transversal para Evaluar Defectos Dentinarios Inducidos por Diferentes Técnicas de Instrumentación Mecanizada

El objetivo de este estudio fue comparar los métodos de microtomografía computarizada y de sección transversal seguida de estereomicroscopía en la evaluación de defectos dentinarios tras la instrumentación con diferentes sistemas mecanizados. Métodos: Se escanearon cuarenta raíces mesiales de molares inferiores y se dividieron en 4 grupos (n = 10): Grupo R, Reciproc; Grupo PTN, […]

Eficacia de Instrumentos CM-Wire, M-Wire y de Níquel-Titanio para la Remoción de Material Obturador de Conductos Radiculares Curvos: Un Estudio con Microtomografía Computarizada

El objetivo de este estudio ex vivo fue evaluar la eliminación de material obturador tras el uso de instrumentos de CM-wire, M-wire y de níquel-titanio, tanto en movimiento reciprocante como rotatorio, en conductos curvos. Métodos: Treinta incisivos laterales superiores se dividieron en 3 grupos de acuerdo con los procedimientos de retratamiento: Grupo 1: Reciproc R25 […]

Comparación de dos métodos de agitación del irrigante en la eliminación de material obturador residual en el retratamiento

El objetivo de este estudio fue comparar la eficacia de la irrigación ultrasónica pasiva y de EasyClean para la eliminación de material obturador residual en el retratamiento. Veintidós incisivos laterales superiores con curvatura apical se instrumentaron con limas ProTaper y se obturaron con Endofill utilizando la técnica de compactación lateral. La remoción del material obturador […]

Análisis de la capacidad de disolución del tejido orgánico del conducto radicular según el tipo de solución de irrigación y la técnica de agitación

Para analizar la capacidad de disolución de tejido orgánico del conducto radicular promovida por soluciones de irrigación, con o sin el uso de diferentes técnicas de agitación. Métodos: Se pesaron inicialmente fragmentos de tejido pulpar bovino. Se evaluaron las siguientes soluciones de irrigación: hipoclorito de sodio al 2,5 %, solución de digluconato de clorhexidina al […]

Análisis Comparativo de la Erosión Dentinaria tras Irrigación Ultrasónica Pasiva versus Irrigación con Activación Reciprocante: Un Estudio con Microscopía Electrónica de Barrido Ambiental

El objetivo de este estudio fue evaluar ex vivo los efectos erosivos de la irrigación ultrasónica pasiva versus irrigación con activación reciprocante en la superficie dentinaria del conducto radicular en 3 niveles predeterminados, utilizando microscopía electrónica de barrido ambiental. Métodos: Diez raíces de premolares mandibulares fueron preparadas utilizando el sistema ProTaper Universal (Dentsply Maillefer, Ballaigues, […]