ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Eficiencia de corte de los instrumentos reciprocantes ProDesign R, Reciproc Blue y WaveOne Gold

Este estudio tuvo como objetivo evaluar, in vitro, la eficiencia de corte y el tiempo empleado en la instrumentación de tres sistemas reciprocantes tratados térmicamente diferentes en canales simulados rectos. Se utilizaron cuarenta y cinco bloques acrílicos con un conducto radicular simulado recto de 21 milímetros de longitud, los cuales fueron pesados inicialmente (P1). Tras el pesaje, los bloques se dividieron en tres grupos (n = 15) y cada grupo se preparó con los siguientes sistemas: ProDesign R 25/.06 (Bassi/Easy, Belo Horizonte, Brasil), Reciproc Blue 25/.08 (VDW, Múnich, Alemania) y WaveOne Gold (Dentsply Sirona, Ballaigues, Suiza).

Se registró el tiempo total de preparación de cada bloque. Después de la instrumentación, los bloques se sometieron a un pesaje final (P2). La diferencia entre P1 y P2 determinó la cantidad de material extraído (eficiencia de corte) por cada sistema mecanizado. El análisis estadístico se realizó utilizando ANOVA para cada una de las variables, empleándose la prueba de Tukey para comparaciones múltiples de medias. En cuanto al tiempo de preparación, se observó que ProDesign R presentó un tiempo de instrumentación significativamente mayor (P < 0,5) en comparación con Reciproc Blue y WaveOne Gold. Respecto a la eficiencia de corte, no se encontraron diferencias estadísticas entre los grupos (P > 0,5). En canales simulados rectos, el tipo de instrumento reciprocante influye en el tiempo de instrumentación, pero muestra una eficiencia de corte similar.