ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Evaluación del número de conductos modelados con limas Prodesign M hasta su fractura, simulada en bloques de resina acrílica

Los instrumentos de níquel-titanio con control de memoria facilitaron la preparación de los conductos radiculares, debido a que sus principales características son la flexibilidad y la seguridad derivadas del tratamiento térmico Memory Control (CM). Objetivo: El presente trabajo identificó la vida útil de los instrumentos ProDesign M hasta su fractura. Material y métodos: La instrumentación se realizó en conductos simulados en bloques de resina acrílica. En este estudio se utilizó 1 juego de limas y 6 bloques de resina acrílica, cada uno con 3 conductos radiculares de complejidad media. La secuencia de instrumentación siguió las indicaciones del fabricante: primero la lima 05/15, seguida de la 25/01 y luego la 06/25. Entre el uso de cada instrumento, los conductos se descontaminaron con el químico auxiliar, gel de clorhexidina al 2 %, e irrigaron con agua destilada. Resultados: El número promedio de giros realizados por la lima 15/05 fue de 89,8 a 109,2 hasta alcanzar la patencia. La lima 25/06 realizó en promedio de 25,1 a 37,3 giros por conducto hasta la patencia. La lima 25/01 no ofreció resistencia a la patencia. Conclusión: Se concluyó que la lima 15/05 soporta hasta 15 conductos con un promedio de 89,8 a 109,2 giros por conducto, mientras que la lima 25/06 soportó hasta 13 conductos con un promedio de 25,1 a 37,3 giros hasta su fractura. En 15 conductos, la lima 25/01 no se fracturó.